ASILOS POLITICOS O POR RAZONES HUMANITARIAS
El derecho de asilo consiste en la protección en forma de acogida, que el Estado concede a los extranjeros reconocidos con la condición de refugiados.
Tanto la Ley 12/2002, de 30 de octubre reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria como la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, recogen la definición de refugiado, entendiendo por tal a toda persona que:
- por motivos fundados en el temor a ser perseguido por razón de su religión, raza, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y, no puede o no quiere acogerse a la protección de tal país.
- o el apátrida que, careciendo de nacionalidad y encontrándose fuera del país donde antes tenía su residencia, por los mismos motivos no puede o no quiere regresar a él.

- Derechos
- Obligaciones
- Daños graves que dan lugar al asilo
- Servicios que ofrecemos
- Atención sanitaria
- Ser documentado como solicitante de protección internacional
- Recibir prestaciones sociales
- Derecho a que se comunique su solicitud a ACNUR
- Asistencia jurídica gratuita e intérprete
- Suspensión de procesos de devolución, expulsión o extradición.
- Conocer el contenido del expediente
- Proporcionar tus huellas dactilares
- Cooperar con las autoridades españolas
- Informar sobre tu domicilio en España, así como cualquier cambio que se produzca en él.
- Presentar toda la documentación que pueda contribuir a fundamentar su solicitud.
- La condena a pena de muerte
- Los tratos inhumanos o degradantes y la tortura en el país de origen
- Las amenazas graves contra la vida o la integridad de los civiles en situaciones de conflicto interno o internacional
Te asesoramos y te brindamos asistencia para que solicites asilo de forma inmediata, bien sea al llegar a España o después de vencer los 3 meses de visa de turista.
- Asesoramiento integral dentro o fuera de España
- Análisis del caso
- Verificación y organización de la documentación
- Conformación del expediente
- Presentación y seguimiento de solicitudes
- Interposición de recursos en caso de negatorias.